Facebook Pixel
Connect with us

Nacional

Hospital Shriners Children’s México: 80 años de esperanza y atención especializada para la infancia

Published

on

Desde su llegada a México en 1945, el Hospital Shriners Children’s ha transformado la vida de más de 100,000 niñas, niños y adolescentes, brindando atención médica gratuita, especializada y de alta calidad en ortopedia pediátrica, rehabilitación y tratamiento de secuelas por quemaduras.

Establecido en la Ciudad de México como parte de una red internacional sin fines de lucro, el hospital fue el primero de su tipo fuera de Estados Unidos. Su modelo de atención gratuita, dirigido a pacientes de 0 a 18 años sin importar su origen o condición económica, ha sido una respuesta tangible a las desigualdades en el acceso a servicios médicos complejos.

Atención integral con impacto social
Durante ocho décadas, el Hospital Shriners Children’s México ha sido una referencia en cirugía reconstructiva, colocación de prótesis y rehabilitación pediátrica. Su impacto va más allá de las cifras médicas: representa una segunda oportunidad para miles de niñas y niños que enfrentaron situaciones críticas a causa de malformaciones, accidentes o quemaduras severas.

Actualmente, el hospital realiza más de 50 mil consultas anuales y ha mantenido su promesa de atención sin costo, gracias al respaldo de la fraternidad Shriners y donantes comprometidos. En 2024, por ejemplo, se realizaron 477 cirugías reconstructivas y se entregaron 741 prótesis, cifras que reafirman el alcance del programa médico y su compromiso social.

El Dr. Felipe Haces García, director médico del hospital, ha señalado que la misión sigue siendo clara: “Lo más importante es el niño, en segundo lugar el niño, y en tercer lugar el niño o niña”. Esa consigna refleja el enfoque centrado en la infancia que ha definido al hospital desde sus orígenes.

Una red que crece
Además de su sede principal en la alcaldía Coyoacán, en Ciudad de México, el sistema ha extendido su cobertura con clínicas en Monterrey, Guadalajara, Culiacán, Tijuana y Chihuahua, lo que facilita el acceso a valoración y tratamiento a menores de todo el país.

A lo largo de 80 años, el Hospital Shriners Children’s México no solo ha ofrecido atención médica, sino que ha sembrado esperanza en familias enteras, muchas de ellas sin recursos para costear tratamientos complejos. Su permanencia y evolución reflejan la fuerza de un modelo de salud centrado en la empatía, la inclusión y el compromiso con la niñez.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

EE.UU. REVOCA 13 RUTAS DE AEROLÍNEAS MEXICANAS HACIA SU TERRITORIO

Published

on

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revocó este 28 de octubre la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas operadas por aerolíneas mexicanas hacia ese país, como parte de un conflicto con el gobierno de México por presuntas violaciones al acuerdo bilateral de aviación de 2015.

Entre las rutas afectadas se encuentran vuelos de Aeroméxico desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez hacia San Juan, Puerto Rico, y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston y McAllen, Texas. Volaris perdió la autorización para operar entre el Benito Juárez y Newark, Nueva Jersey, mientras que Viva Aerobus vio canceladas rutas propuestas desde el AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Además, el DOT suspendió los vuelos combinados de pasajeros y carga (belly cargo) de aerolíneas mexicanas entre el AIFA y Estados Unidos, y congeló el crecimiento de estos servicios desde el Aeropuerto Benito Juárez. También propuso prohibir el transporte de belly cargo en rutas de pasajeros entre el Benito Juárez y Estados Unidos, con aplicación en los próximos tres meses.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, señaló que la medida responde a incumplimientos de México desde 2022, como la cancelación de vuelos de aerolíneas estadounidenses y la reasignación obligatoria de operaciones de carga. “Hasta que México deje de jugar y honre sus compromisos, seguiremos haciéndolos responsables”, declaró.

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha rechazado sanciones previas por considerar que las políticas aeroportuarias son decisiones soberanas y parte de una estrategia para descongestionar el Aeropuerto Benito Juárez y fortalecer el AIFA.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Localizan con vida a bebé sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango

Published

on

Bebe

La Fiscalía General del Estado de Durango confirmó que fue localizada con vida la bebé de un mes de nacida que había sido sustraída la tarde del jueves 23 de octubre del área de neonatos del Hospital Materno Infantil, lo que había activado la Alerta Amber 003/2025.

Según las autoridades, la desaparición ocurrió entre las 16:00 y 17:00 horas y fue detectada cuando el personal del hospital notó la ausencia de la menor, dando aviso inmediato a las autoridades.

La abuela de la niña, Teresa Rosales, informó que la bebé ya se encuentra con sus padres y bajo observación médica en una clínica local, donde especialistas valoran su estado de salud.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Banxico aclara: el billete de 2 mil pesos existe en proyecto, pero aún no circula

Published

on

Nuevos billetes mexicanos.

El Banco de México (Banxico) confirmó que sí existe un diseño para un billete de 2,000 pesos, aunque todavía no está autorizado para su circulación.

De acuerdo con el organismo, la Junta de Gobierno ya aprobó los motivos temáticos y el diseño preliminar, pero su emisión dependerá de las necesidades económicas del país y de una decisión futura del propio Banxico.

El posible billete formaría parte de la familia G de billetes, que actualmente moderniza el papel moneda mexicano con mayores medidas de seguridad y mejor durabilidad.

El diseño propuesto incluye los retratos de Octavio Paz y Rosario Castellanos en el anverso, y en el reverso el paisaje agavero de Tequila, Jalisco, junto con especies del ecosistema de selvas secas.

Por ahora, Banxico mantiene en circulación las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, mientras que el billete de 20 pesos dejará de imprimirse y será reemplazado por monedas.

En resumen, el billete de 2,000 pesos no está en circulación ni tiene fecha de emisión, aunque su diseño sí fue aprobado como parte de un proyecto futuro.

Continue Reading

Tendencias