Facebook Pixel
Connect with us

Tendencias

Muere Karely, hija de la influencer Lupita TikTok; autoridades de Nuevo León abren investigación

Published

on

La mañana del martes 13 de mayo se confirmó el fallecimiento de Karely Yamileth, hija recién nacida de la creadora de contenido conocida como Lupita TikTok. La menor, de tres semanas de edad, murió a causa de un paro cardíaco en el Hospital Materno Infantil de Nuevo León, luego de permanecer más de 15 días bajo observación médica.

De acuerdo con los primeros reportes, Karely fue ingresada al hospital el pasado 27 de abril con complicaciones severas de salud. Versiones extraoficiales señalan que la causa principal fue una sepsis neonatal, condición que compromete órganos vitales y representa un alto riesgo para recién nacidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León confirmó el fallecimiento e informó que la bebé presentó muerte cerebral antes del paro cardíaco. Aunque se aplicó el protocolo de reanimación correspondiente, no hubo respuesta favorable. Las autoridades mantienen abierta una carpeta de investigación en torno a las condiciones que rodearon la hospitalización y posterior fallecimiento de la menor.

El caso ha generado atención mediática y en redes sociales debido al contexto familiar. La madre, conocida como Lupita TikTok, presenta una condición de vulnerabilidad cognitiva, mientras que el padre de la menor, identificado como Ricardo “N”, fue detenido días antes por el delito equiparable a violación. La detención fue ejecutada por la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres del estado.

Durante una conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Javier Flores, informó que se investiga también la situación legal y médica de la madre, así como posibles omisiones en el entorno familiar. La menor habría nacido con problemas congénitos, según las autoridades.

Hasta el momento, la influencer no ha emitido ningún pronunciamiento público sobre el fallecimiento de su hija. Su actividad en redes sociales se ha mantenido en pausa desde el ingreso de la bebé al hospital.

El caso ha generado un debate en torno al papel del Estado en la protección de menores en contextos de vulnerabilidad, así como sobre el uso y alcance de las redes sociales cuando involucran a personas en situación de riesgo.

La Fiscalía de Nuevo León continuará con las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Asesinan al alcalde de Uruapan durante evento de Día de Muertos

Published

on

Carlos Manzo.

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue atacado a balazos la noche de este sábado durante una celebración de Día de Muertos en la plaza principal del municipio. Tras la agresión, el edil fue atendido por paramédicos en el lugar, pero murió minutos después.

El Gabinete de Seguridad federal informó que uno de los presuntos agresores fue abatido y dos más detenidos. Las autoridades mantienen operativos e investigaciones para esclarecer el ataque.

Manzo había expresado públicamente su rechazo a la presencia del crimen organizado en el municipio y solicitado mayor apoyo de los gobiernos estatal y federal para reforzar la seguridad.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Vinculan a proceso a tres ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Published

on

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Einar Topiltzin “N”, Noé “N” y José Iván “N”, ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), por su probable participación en el delito de ejercicio indebido del servicio público. La resolución fue emitida por un juez de control durante una audiencia en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec.

El juez determinó vincular a proceso a los tres ex servidores públicos, imponerles medidas cautelares distintas a la prisión preventiva y fijar un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos se relacionan con la presunta mala operación y daño irreversible a una planta de valorización de residuos sólidos ubicada en Xochitepec, durante la administración estatal 2012-2018.

Este procedimiento forma parte de una carpeta de investigación en la que los mismos ex funcionarios fueron vinculados en mayo de 2025. La FECC recordó que, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, toda persona se presume inocente hasta que se demuestre su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial.

Continue Reading

Comunica + Noticias

EE.UU. REVOCA 13 RUTAS DE AEROLÍNEAS MEXICANAS HACIA SU TERRITORIO

Published

on

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revocó este 28 de octubre la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas operadas por aerolíneas mexicanas hacia ese país, como parte de un conflicto con el gobierno de México por presuntas violaciones al acuerdo bilateral de aviación de 2015.

Entre las rutas afectadas se encuentran vuelos de Aeroméxico desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez hacia San Juan, Puerto Rico, y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston y McAllen, Texas. Volaris perdió la autorización para operar entre el Benito Juárez y Newark, Nueva Jersey, mientras que Viva Aerobus vio canceladas rutas propuestas desde el AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Además, el DOT suspendió los vuelos combinados de pasajeros y carga (belly cargo) de aerolíneas mexicanas entre el AIFA y Estados Unidos, y congeló el crecimiento de estos servicios desde el Aeropuerto Benito Juárez. También propuso prohibir el transporte de belly cargo en rutas de pasajeros entre el Benito Juárez y Estados Unidos, con aplicación en los próximos tres meses.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, señaló que la medida responde a incumplimientos de México desde 2022, como la cancelación de vuelos de aerolíneas estadounidenses y la reasignación obligatoria de operaciones de carga. “Hasta que México deje de jugar y honre sus compromisos, seguiremos haciéndolos responsables”, declaró.

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha rechazado sanciones previas por considerar que las políticas aeroportuarias son decisiones soberanas y parte de una estrategia para descongestionar el Aeropuerto Benito Juárez y fortalecer el AIFA.

Continue Reading

Tendencias